6/10/15

"Zoología. Principios integrales"



Zoología. Principios integrales
C.P. Hickman, L. S. Roberts, F. M. Hickman
Interamericana / McGraw-Hill
ISBN: 84-7615-553-0

Este manual universitario trata con exhaustiva profundidad todos los temas de la biología de los animales: anatomía, fisiología, evolución, ecología, bioquímica, citología,... y analiza las características de cada grupo taxonómico dentro del reino animal. No recomendaría su compra (basta echar un vistazo los precios en Amazon o a Iberlibro para echarse a temblar) pero sí su consulta en una biblioteca para cualquier trabajo relacionado con el tema. Estos días yo he acudido a él para preparar mi charla de pájaros y me ha venido muy bien.

13/9/15

Comportamiento del petirrojo



Buscando otro vídeo entre los archivos de Erain he encontrado éste que hice con un grupo de alumnos de 2º de ESO en 2005, el año que empecé a trabajar como profesor. La pena es que las versiones en castellano y en euskera se han extraviado, sólo se conserva la inglesa. Se trata de un experimento de etología en el que queríamos comprobar la territorialidad de los petirrojos colocando un señuelo en el territorio de un individuo y reproduciendo el canto con un radio-cassette. ¿Tuvimos éxito? Habrá que ver el vídeo hasta el sorprendente final para averiguarlo:



Al año siguiente con este trabajo ganamos el segundo premio en un concurso: una cámara de fotos para el colegio, un pendrive de 1 GB y un diploma para el profesor y un diploma para cada alumno.


7/9/15

Visita al Zoo de Santillana




Una de las actividades con las que más hemos disfrutado en familia este verano ha sido la visita al Zoo de Santillana, en Cantabria. Éste es un zoo privado que no recibe ningún tipo de subvención por lo que todos sus ingresos provienen de las entradas. Aún así ofrecen un nada despreciable 15% de descuento a las familias numerosas.

Probablemente lo más llamativo del zoo es el "jardín de las mariposas" que consiste en un invernadero lleno de plantas y mariposas tropicales volando alrededor de las personas. Los aviarios tampoco están nada mal: son muy grandes y están intercomunicados por el camino que siguen los visitantes. En general todos los animales están muy bien cuidados y disponen de mucho espacio para moverse e incluso reproducirse, algo que no suele ser nada fácil de conseguir en determinadas especies.

Dicen que son necesarias tres horas para visitar todas las instalaciones, nosotros estuvimos todo el día. Es más, a la hora de cerrar nos encontramos con José Ignacio Pardo de Santayana, director del zoo y presidente de la Fundación Zoo de Santillana. Nos atendió con mucha amabilidad, nos enseñó los dormitorios de los orangutanes y por si fuera poco nos regaló y dedicó uno de sus libros, "El beso del chimpancé", del que ya os escribiré una reseña en cuanto lo haya leído.

En facebook os dejo un álbum de fotos y a continuación un vídeo-resumen:




26/8/15

Volcán de Santa Margarida



Entre las decenas de volcanes extinguidos que encontramos en el parque natural de la zona volcánica de la Garrotxa, en Girona, destaca por su belleza y buen estado de conservación éste, el de Santa Margarida.

Desde el parking hasta el borde del cráter se tarda menos de media hora, sin correr ni nada. Por el camino podemos observar el suelo y los taludes de tierra volcánica, deleitarnos con los diversos cantos de pájaros forestales y disfrutar de la sombra, que es lo mejor que nos ofrece el sol en verano. En fin, mucha riqueza de fauna, flora y geología en una excursión muy adecuada para hacer con niños. Los más mayores pueden prolongar el paseo comunicando con el Croscat (otro volcán) o con la Fageda de Jordà, por ejemplo.

Hay mucha oferta hostelera por la zona, pero si vamos con niños lo mejor es comer en el camping Lava, desde donde también tenemos la oportunidad de hacer paseos en poni o en trenecito.

Y por último, merece la pena acercarse a Santa Pau y visitar el casco antiguo medieval. Os dejo algunas fotos de este mes de agosto:

 Vista aérea del volcán de Santa Margarida

 Taludes de tierra volcánica que flanquean todo el camino

 Denso bosque de hayas y castaños

Desde el mirador de Santa Pau: casco antiguo

1/8/15

Leones y personas



En Zimbabue, que está muy lejos, W. J. Palmer mató a Cecil, el león más majestuoso que se ha conocido. La noticia ha conmocionado al mundo, y por todas partes hemos visto las fotos de ambos. Así podemos linchar al cazador, que ya ha tenido que cerrar su clínica dentista por amenazas de muerte.
En Irak, que no está tan lejos, a una jueza como regalo de bodas se le permite ejecutar a otra mujer decapitándola a cuchillo con sus propias manos. Pero no ha trascendido el nombre ni la foto de ninguna de las dos mujeres. La víctima no era conocida, no era nadie, no era nada.
Qué pena me da el león. Rezaré por la desconocida decapitada.

29/7/15

Incluyendo animaciones en mis vídeos


En todos los capítulos de la serie "Cosas de Pájaros" y en los vídeos de mis charlas didácticas suelo incluir alguna animación. No soy un experto, así que mi método es necesariamente sencillo. Por ejemplo, para el vídeo que estoy preparando este verano quiero que se vea una gaviota por dentro, mostrando el esqueleto. ¿Cómo lo hago? Pues imprimo un fotograma, calco la silueta y dibujo a mano el esqueleto. Luego lo paso al ordenador y lo pego sobre el fotograma. Por último inserto la imagen obtenida en el punto correspondiente del clip de vídeo. No creo que gane un Óscar con esto, pero el resultado no ha quedado mal, ¿verdad?



15/7/15

Papamoscas Gris


El Papamoscas Gris, Muscicapa striata, es una especie común aunque pasa bastante desapercibida por su pequeño tamaño y sus colores discretos. Caza insectos al vuelo, lanzándose desde su posadero y volviendo rápidamente a él.
  
Hace una semana localicé a una pareja que estaba cazando y dando de comer a sus tres polluelos recién salidos del nido, todos en la misma rama. Cuando volví con la cámara ya se habían dispersado, pero como durante estos días siguen frecuentando el mismo posadero os he podido grabar este vídeo:


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...