Comer o ser comido, buscar pareja, nidificar, defender las crías, camuflarse, volar, trepar, correr, saltar... mirando con atención a la Naturaleza vemos que la vida burbujea activamente como si estuviera en ebullición.
Daniel Morcillo
Licenciado en Biología Profesor de secundaria Realizador de documentales Fotógrafo de naturaleza y activista pro-vida.
Con estos fríos a menudo se nos cuela en el cole algún pajarillo por la ventana y luego no sabe salir. Esta vez ha sido un chochín, Troglodytes troglodytes, el que se ha aventurado en el vestuario de los chicos. Una verdadera miniatura ornitológica, abundante en los setos y matorrales que rodean Erain. Albertito lo ha atrapado y me lo ha traído. El pobre animal estaba tiritando y no volaba bien, pero después de dejarlo descansar a oscuras en una caja de cartón cerca del radiador, ha recobrado fuerzas y ha vuelto muy feliz a la espesura de su hábitat. Os dejo una foto hecha con el teléfono y un vídeo que grabé hace ya varios años. Espero que os guste.
Revoloteando por internet me he encontrado con el Proyecto TRINO cuyo principal objetivo es promover el turismo ornitológico en Castilla y León. Entre otras cosas, me ha llamado mucho la atención el curso on-line de fotografía de aves del que han publicado ya cinco capítulos. Os los dejo aquí para que los disfrutéis y aprendáis mucho. ¡Ah! Y estad atentos, que al final de cada vídeo hay recopilación de tomas falsas.
Durante el mes de noviembre tendremos una nueva excusa para acercarnos a Plaiaundi, ya que el centro de interpretación, Txingudi Ekoetxea, acoge la exposición de las 30 fotografías seleccionadas del concurso Fotoaves 2012, organizado por la Sociedad Española de Ornitología. ¡Nos vemos!